Dr. CHÉCHILE

foto-gilberto-pib

Nombre:
GILBERTO EDINSON Chechile TONIOLO

E-mail:
g.chechile@urovirtual.net

ENTRENAMIENTO MÉDICO:

Doctor en medicina (MD) de la Facultad de Medicina,
Montevideo, Uruguay.
1979

Residencia en Cirugía General. Departamento de Cirugía. Hospital Maciel. Facultad de Medicina, Montevideo, Uruguay.
1979-1983

RESIDENCY IN Urology, Fundación Puigvert, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Autonomous University of Barcelona.
1983-1989

Tesis Doctoral (Ph.D., galardonado con cum laude por unanimidad), “El uso del genotipo L-myc como factor de predisposición y el pronóstico en pacientes con cáncer de próstata clínicamente localizado.” Universidad de Barcelona.
11 1997

Plazas de maestros
Profesor Adjunto. Departamento de Histología y Embriología, Facultad de Medicina, de Montevideo.
1977-1979

CALIFICACIONES Y citas profesionales

Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de la República de Uruguay.
08 1979

Especialista en Cirugía General, Escuela de Graduados de la Universidad de la República de Uruguay.
09 1983

Licenciado en Medicina y Cirugía. La validación de los estudios médicos realizados por la Universidad Autónoma de Barcelona. Certificado emitido por el Ministerio de Educación y Ciencia español.
12 1984

Especialista en Cirugía General. La validación de los estudios médicos realizados por la Universidad Autónoma de Barcelona. Certificado emitido por el Ministerio de Educación y Ciencia español.
07 1985

Especialista en urología. Certificada por el Ministerio de Educación y Ciencia español.
01 1996

Médico adjunto del servicio de Urología, Fundación Puigvert.
1990-2001

DIRECTOR, Instituto Médico Tecnológico
March 2001 – present

DIRECTOR, Instituto De Enfermedades Prostaticas (Institute of Prostatic Disease) Instituto Universitario Dexeus
May 2007 – present

BECA DE INVESTIGACIÓN. Sección uro-oncología, Servicio de Urología. La Cleveland Clinic Foundation, Cleveland, EE.UU..
1989-1990

Visitante internacional. Laboratorio de Molecular Urology. Universidad Estatal de Wayne. Detroit, EE.UU.
21 a 28 mayo 1993

Visitante internacional. Laboratorio de Inmunopatología Molecular, Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering, Nueva York, EE.UU..
9 a 13 mayo, 1994

Visitante internacional. Servicio de Urología. Fundación Clínica de Cleveland, Cleveland, Ohio, EE.UU..
1 a 4 nov 2004

BECAS DE INVESTIGACION

ESPAÑOL Ministerio de Salud. 1991. “El uso de de polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción L-myc como predictor de la susceptibilidad de la metástasis en el cáncer de vejiga”.

ESPAÑOL Ministerio de Salud. 1991. “In-vitro efecto de las ondas de choque de alta energía en el aislamiento o la combinación con quimioterapia en cultivos de células de cáncer renal humanos”.

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Gobierno de Cataluña. 1995. El desarrollo de las redes en los tumores sólidos.

COMUNIDAD EUROPEA (BIOMED). 1995. familiar detección del cáncer de próstata, 1996-1999

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Gobierno de Cataluña. 1996. El desarrollo de las redes en los tumores sólidos.

PREMIOS

Premio Castro Pérez E. en Urología. 1989
‘El valor de la resección transuretral de cáncer de próstata’

Premio Castro Pérez E. en Urología. 1994
“Determinación de los factores pronósticos en el carcinoma de próstata incidental»

Encomio, el Congreso Portugués de Urología, Porto, de junio de 1995.
“La mutación del gen ras en pacientes con cáncer de vejiga”

Premio Asociación Urológica catalán, 1995
‘es la terapia hormonal neoadyuvante útil en el cáncer de próstata?

Premio Castro Pérez E. en Urología. 1997
‘de sustitución vesical ortotópico (fisiopatología, tipos y nuestra experiencia con neovejigas Studer)’

Premio a la mejor presentación: 63º Congreso Nacional de Urología, Cádiz, 1998
‘de fragmentos de restricción polimorfismo de longitud L-myc como factor pronóstico en el cáncer de próstata clínicamente localizado.

Premio a la mejor presentación oral: IV Simposio de la Asociación Urológica catalán de 1999
‘Asociación de la CEI y del tumor vesical superficial (análisis multivariante)’

MEMBRESÍA PROFESIONAL

  • SOCIEDAD DE CIRUGÍA DEL URUGUAY (URUGUAYAN SURGICAL ASSOCIATION)
  • ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UROLOGÍA (SPANISH UROLOGICAL ASSOCIATION)
  • La Academia de Medicina, de Cleveland.
  • OHIO Asociación Médica del Estado.
  • American Medical Association.
  • AMERICAN Urological Association.
  • EUROPEAN ORGANIZATION for RESEARCH and TREATMENT of CÁNCER (EORTC)
  • ACADEMIA DE CIENCIAS MÉDICAS DE CATALUNYA (CATALAN ACADEMY OF MEDICAL SCIENCE)
  • SOCIEDAD CATALANA DE Urología (CATALÁN Urological ASSOCIATION)
  • Del sur de Europa URO ONCOLÓGICO GRUPO
  • Asociación Europea de Urología

INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Investigador principal

  • Multicéntrico, aleatorizado comparando intermitente y continuo bloqueo androgénico en el tratamiento del cáncer de próstata. hoe 766u / 3008. Hoechst-Marion-Roussel.
  • Multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de fase III controlados con placebo de prueba para determinar si el estroncio-89 Cloruro (Metastron ®) retarda la aparición del dolor debido a metástasis óseas en pacientes con cáncer de próstata sin dolor con indicadores bioquímicos (niveles de PSA planteadas) de escape de la hormona. Pr96Mt01. Amersham Ibérica.

Investigador asociado

  • Aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos ensayo sobre la eficacia y seguridad de los gi 198745 en el tratamiento y la modificación de la progresión de la hiperplasia benigna de próstata. arib 3003. Glaxo Wellcome .
  • Seguridad y eficacia de leuprorelina depósito utilizan tri-mensual en pacientes diagnosticados de adenocarcinoma de próstata diseminado. N 96-001 Laboratorios Abbott.
  • Aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos de Casodex (150 mgr al día) v placebo en pacientes con cáncer de próstata no metastásico. 95/270 7054il / 0024. Astra-Zeneca .
  • Estudio de fase I piloto: farmacocinético y farmacodinámico de evaluación de una fórmula semi-sólida del análogo de liberación prolongada de LH-RH, Triptorelina en pacientes con adenocarcinoma de próstata en estadio D y que están siguiendo un tratamiento con un anti-andrógeno oral. 1-bi 52014-97 . Ipsen Pharma .
  • Estudio multicéntrico comparativo aleatorizado, doble ciego sobre la eficacia del FCE 22891 vs ofloxacina en el tratamiento de la IU complicada. 92 IPEO 080. Pharmacia Upjohn.
  • Una fase 2, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo, de adaptación, la prueba combinada del concepto y estudio para investigar la eficacia, seguridad, farmacodinámica y farmacocinética de asp3652 en el tratamiento de sujetos femeninos con síndrome de dolor vesical encontrar la dosis / cistitis intersticial.  Astellas . número de protocolo 3652-CL-0018.

PUBLICACIONES

  • Editor de 2 libros sobre urología
  • Autor de siete capítulos de libros internacionales sobre urología y 10 capítulos de libros nacionales en urología
  • 50 artículos publicados en revistas internacionales
  • 68 artículos publicados en revistas nacionales

Presentaciones ante cursos y congresos : 241

INVITADO : 63 eventos

Participación en mesas redondas : 23 eventos

Select your language:

EnglishSpanishItalianRussianArabicChinese
¡Estrenamos nueva página web!

En el Prostate Institute ofrecemos un servicio de urología de alta calidad gracias a nuestros recursos humanos y tecnología de vanguardia.

Contamos con un equipo de urólogos, especializados en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del aparato uro-genital masculino y femenino.